Hacer marketing en Facebook es una de las estrategias digitales más utilizadas por las empresas que empiezan a implementar el marketing digital. Cómo ya te he dicho en otras ocasiones, usar este tipo de herramientas es muy conveniente. Además, abrirse una cuenta es gratis, pero cómo no las utilices de manera correcta puede salir caro. Por eso, debes hacer marketing en Facebook siguiendo unos determinados pasos que te ayuden a sacarle el máximo partido y rentabilidad.

Hoy quiero darte una guía paso a paso sobre marketing en facebook para que crees tu cuenta desde cero, la tengas totalmente optimizada y puedas obtener el mayor beneficio de ella. ¿Empezamos?

marketing-en-facebook

Tabla de contenidos

1. Crea tu página

Para poder hacer marketing en Facebook lo primero que tienes que hacer es crear una página de tu empresa en la red social. Para ello, necesitas tener una cuenta personal, pues cada página empresarial va asociada a una personal.

En el primer paso debes elegir el tipo de página que vas a crear entre:
  • lugar o negocio local
  • empresa, organización o institución
  • marca o producto
  • artista, grupo musical o personaje público
  • entretenimiento
  • causa o comunidad

Una vez elegido tienes que completar todos los datos teniendo el máximo cuidado en rellenar todos los apartados y utilizar las palabras clave que mejor definen a tu negocio. También deberás elegir una foto de perfil y de portada. Estas imágenes tienen que ajustarse a unas medidas concretas, por lo que te recomiendo elegirlas o crearlas en función de esos tamaños, ya que de otra forma se verán pixeladas o quedarán cortadas.

En esta imagen, que proporciona la propia red social, puedes ver cuales son esas medidas:

marketing-en-facebook-medidas

2. Tus objetivos

Una vez que tengas tu página creada debes fijar los objetivos que deseas conseguir. Hacer marketing en Faceboook es una estrategia más dentro de tu plan de marketing y tiene que estar orientada, como cualquier otra, a conseguir tus objetivos. Este paso es el más importante, pues dependiendo de los objetivos que desees conseguir deberás publicar de una determinada manera, con una determinada frecuencia, etc.

Tus objetivos puede ser: captar leads, conseguir más ventas, mejorar tu imagen de marca…

Sean cuáles sean, deben ser siempre SMART (una palabra formada por las iniciales de otras palabras, en este caso en inglés: Specific, Mesurable, Attainable, Relevant y Timely). ¿Qué significa esto? Pues que tus objetivos tienen que estar bien definidos, ser específicos, fáciles de medir o cuantificar, alcanzables, que su cumplimiento sea relevante para tu empresa y acotados en el tiempo.

smart

3. Público y Contenidos

Ya tienes página de Facebook y los objetivos claros; ahora tienes que ponerte manos a la obra para conseguirlos. Tendrás que diseñar los contenidos más adecuados para tu público y así, conseguir tus objetivos.

Tu público objetivo esta formado por todas aquellas personas susceptibles de ser tus clientes. Es decir, si tienes una tienda de ropa de bebés low cost, tu público objetivo estará formado por los padres, madres, abuelos, etc de clase media-baja y que busquen ropa económica para sus hijos, nietos, etc.

En función de este público y de los objetivos que estés persiguiendo, crearás tus contenidos. Todo cuenta: el lenguaje que uses, las imágenes, los colores, los emojis, los signos de puntuación, la frecuencia de publicación, etc. Es muy conveniente que vayas probando con distintos tipos de contenidos, horas de publicación, lenguaje y puedas comparar resultados. Normalmente las imágenes suelen funcionar mejor que las noticias, pero todo depende de cómo sea tu comunidad.

marketing en facebook

4. Mide

Una vez puesta en marcha tu estrategia de marketing en Facebook es necesario que midas los resultados obtenidos. Facebook ofrece unas estadísticas muy completas que te ayudarán a mejorar. Dentro de tu página de fans encontrarás información general, datos de me gustas en tu página, alcance, visitas a la página, publicaciones, vídeos y personas.

Estos datos te ayudarán a medir el alcance de tus publicaciones, sabrás cuales son las que más gustan, las horas más adecuadas para publicar y otros datos de interés.

5. Reorienta tu estrategia

Tras poner en marcha tu campaña de marketing en Facebook y de medir los resultados, llega la hora de buscar posibles fallos y reorientar tu estrategia. 

Si no has conseguido tus objetivos o solo has conseguido una parte, tienes que encontrar lo que ha fallado en tu estrategia para poder mejorarlo y llegar a conseguir tus objetivos al 100%. Quizá hay alguna hora a la que has publicado y no era del todo eficaz, a lo mejor has publicado demasiadas noticias que no han gustado a tu público o has publicado alguna imagen que no ha atraído a tu audiencia. Es importante que encuentres esos puntos y entrar en un proceso de mejora continua para llegar mejor a tus objetivos o plantearte otros más ambiciosos.

maketing-en-facebook

¡A ponerlo en marcha!

Ahora es tu turno. Ya sabes cómo poner en marcha una estrategia de marketing en Facebook desde cero y cómo medir y mejorar tu estrategia paso a paso.

Si necesitas ayuda o tienes alguna duda, estaré encantada de responderte. Déjame un comentario o escríbeme a través del formulario de contacto 😉

<script type="text/javascript" src="https://app.getresponse.com/view_webform_v2.js?u=BCE55&webforms_id=530901"></script>

Pin It on Pinterest

Si te ha gustado el artículo compártelo:

× ¿Hablamos?