Muchas veces los emprendedores nos enamoramos tantisimo de nuestras super ideas que no nos damos cuenta de muchas cosas. Una de las que se nos suele pasar por alto es el SEO. Por eso hoy te voy a contar en qué consiste , por qué es tan importante para tu empresa y cómo puedes sacarle el máximo partido en este post que he titulado: estrategias SEO para principiantes.
Vale, vamos a ponernos en situación: tienes la idea de tu vida, más ilusión que un niño el día de Reyes, no duermes pensando en ella, comes con ella, vives con ella, en fin, sois inseparables. Inviertes en hacer una página web chulisima (a la altura de tu super idea) pero después de tannnnnnto esfuerzo resulta que tu web no la visita ni el apuntador, ¿qué pasa?, te preguntarás.
Pues muy sencillo: resulta que conseguir visitas no es tan fácil como parece (y mucho menos tan rápido cómo parece). Siento decirte esto, pero es así y cuanto antes sepas que tener un negocio en internet es una carrera de fondo, mejor. Pero tampoco te preocupes demasiado, tienes que esforzarte un poco y con trabajo constante y bien hecho verás como luego la recompensa merece la pena. (¡Animo!)
Tabla de contenidos
SEO para principiantes
Cuando hablamos de SEO, estamos haciendo referencia a un acrónimo de la expresión inglesa «Search Engine Optimization» que se traduce como posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda.
Cuando buscamos algo en Google (o en cualquier otro buscador) este nos devuelve las webs que cree que mejor responden a lo que estamos buscando. Tu objetivo es estar entre esas webs.
Ahí es dónde entra el SEO. Google tiene en cuenta diferentes criterios para poner una web más arriba o más abajo en sus resultados.
Tienes que saber cuáles son esos criterios, intentar cumplirlos y, sobre todo, no intentar engañar a Google, ya que te puede penalizar y entonces si que será casi imposible que te encuentren.
Estrategias SEO
Comencemos pues a revisar algunas de esas cosas que a Google le gustan y que harán que tu web poco a poco consiga escalar posiciones y tener cada vez más visitas.
Dominio
Es muy importante que tengas en cuenta el SEO a la hora de elegir tu dominio. Por ejemplo, supongamos que tienes una tintorería en Madrid que se llama «Pepa». Esta claro que tiene un marcado carácter local, ya que no te va a llevar la ropa alguien de Cádiz, por lo que ideal sería que tu dominio fuera: www.tintoreriapepamadrid.com ¿Por qué? Pues porque siempre que sea posible es muy recomendable de cara al posicionamiento que dejes muy claro a qué te dedicas lo más rápido posible. Además si tu negocio no es digital como puede ocurrir con este ejemplo, con una peluquería, restaurante, etc, también estaría bien indicar el lugar dónde te encuentras.
Esto depende de cada caso, por ejemplo yo he elegido solo www.missampel.com porque poner a qué me dedico sería un poco lioso. ¿www.missampelagenciademarketingdigital.com? ¿Una locura verdad? Y tampoco tiene mucho sentido incluir que estoy en León porque no es relevante para mis clientes, ya que puedo trabajar desde cualquier sitio y me pueden contratar también desde cualquier parte del mundo.
WEB
Tu web es tu campamento base, el lugar desde dónde comienza toda tu estrategia digital. Por eso tienes que mimarla e intentar que esté lo más optimizada posible. Hay varias cosas que influyen en el posicionamiento de tu web, hoy nos vamos a centrar en las tres principales.
Diseño
Es importante que tu web tenga un buen diseño: sencillo, claro y, sobre todo, profesonal. No te conformes con un diseño chapucero, eres un gran profesional, pero además debes parecerlo para que te tomen en serio.
Además del propio aspecto de la web, cuando hablo de diseño me refiero también a al usabilidad. Tu web debe ser lo suficientemente fácil de usar para que cualquiera pueda tener claro a qué te dedicas y qué beneficio le aportas de un solo vistazo, incluso Google.
Por aquí te dejo la que se conoce como «la peor página web del mundo» para que veas lo que NO tienes que hacer en tu web: www.theworldsworstwebsiteever.com
También es muy importante que tu web sea responsive, es decir, que esté adaptada a los dispositivos móviles. Las consultas a través de estos dispositivos se han disparado e incluso superan a las hechas desde un pc. Y no solo eso, es que Google ha comenzado este año a penalizar a las webs que no son responsive.
Velocidad
El tiempo que tu página tarda en cargarse es importante a la hora de posicionarte en Google. Cuanto más rápida sea, más le gustará al buscador.
¿Cómo saber si tu web es lo suficientemente rápida o cómo hacer que se cargue en menos tiempo? Con esta herramienta: Google PageSpeed Insights. Solo tienes que introducir la URL de tu web y en segundos te hará una evaluación detallada de la velocidad de carga. Además te ofrece una serie de consejos y soluciones para que puedas mejorarla.
Contenidos
«El contenido es el rey»
Seguro que lo has oído alguna vez. Pero, ¿qué quiere decir? Pues, parece ser, que nuestro amigo Google es una de las cosas que más valora a la hora de ofrecernos respuestas a nuestras búsquedas.
Además de tener los títulos y las categorías de tu web bien definidas y orientadas al SEO es muy importante que dediques tiempo a crear contenidos de calidad para tu audiencia, centrados en las palabras clave por las que te quieres posicionar y que los publiques con frecuencia. Además Google también tiene en cuenta el número de veces que esos contenidos se han compartido en redes sociales, las visitas que tienen, los comentarios que reciben, etc.
La idea es la siguiente: si tu eres un experto en tu tema, escribes con cierta frecuencia, la gente te lee y tus contenidos se comparten y comentan Google supone que eres una «autoridad» y, por lo tanto tu web será de más utilidad para un usuario que está buscando algo relacionado con tu sector que, por ejemplo, otra web que no tiene blog y no crea contenidos.
Enlaces
Por si fueran pocas las estrategias SEO que ya te he contado aún queda otra cosa que a Google le hace pensar que tu web se merece estar en las primeras posiciones de búsqueda: los enlaces.
Es una idea parecida a la del aparado anterior de los contenidos. Si varias personas, hacen referencia a tu web o blog en sus webs o blogs, significará que sabes del tema y por tanto Google piensa que eres un experto en tu tema y te posiciona mejor.
Sería muy positivo para tu empresa que consiguieras que hablasen de ti en otras webs, y si tienen más autoridad que tu mucho mejor. Por ejemplo la web de un periódico, el blog de un gurú de tu tema, una revista digital, un foro muy importante de tu sector, etc. Cuantos más enlaces a tu web haya desde otro sitio mejor posicionamiento conseguirás.

Hasta aquí mi repaso por las principales estrategias SEO para principiantes.
Espero que te hayan servido, por lo menos, para adentrarte en el mundo del SEO y entender porque es tan importante para ti y para tu empresa. Dentro de cada uno de estos puntos se puede profundizar mucho más, y seguro que lo haré en futuros posts.
Ahora solo depende de ti lograr que tu web aparezca en las primeras posiciones. Ármate de paciencia, trabaja duro y ya verás como el esfuerza tendrá su recompensa.
Funciones del Community Manager. ¿Por qué necesitas un community manager para tu PYME?
¿Cuáles son las funciones del community manager? ¿Solo actualiza las redes sociales? NO, sus funciones son muchas más y necesitas uno en tu empresa.
Biografía de Instagram: ideas y trucos para destacar con tu empresa + ejemplos
Está claro que Instagram es ahora mismo la red social preferida por casi todo el mundo. Nos encantan los Stories, la rapidez con la que implementa novedades… vamos, que lo está petando. Es por eso que muchas empresas están cada vez más enfocadas en su estrategia en...
¿Qué es una landing page? ¿Cómo usarla? Ejemplos.
Te explicamos qué es una landing page y cómo puede usarla para vender más. Es una herramienta útil, fácil de crear y que proporciona muy buenos resultados.
No, de verdad, tienes un gran Blog, que he conocido no hace
bastante tiempo, mas ahora no me pierdo ninguno de tus artículo.
Hola!
Gracias por seguirme, espero que los próximos artículos también te gusten.
Un saludo.
Hola!
Muchas gracias por la recomendación.
Un saludo.
Nuestra página web estaba penalizada por Google tras entre las actualizaciones de su algoritmo.
Hola.
Pues vaya… Espero que se solucionase, es lo que tienes don Google, a veces nos fastidia aunque lo intentemos hacer bien. Por eso es muy importante usar otras técnicas como el email marketing ya que no dependes de él. Te invito a que leas mi post sobre el tema: https://www.missampel.com/que-es-email-marketing/
Un saludo.
Estar situado en las primeras posiciones de los motores
de búsqueda es importante para conseguir tráfico web, el tráfico
web es el factor más importante para conseguir ganancias con tu sitio
web, si nadie te visita, prácticamente no existes, por si fuera poco sin visitas absolutamente nadie conocerá lo que ofreces.
Hola Gladys.
Tienes toda la razón y estoy de acuerdo contigo. Por muy bonita que sea tu web y por mucho que te haya costado si nadie la visita es como si no existieras, por eso es super importante que cualquier persona que desee vender algo en internet tenga, al menos, algunas nociones de SEO.
Gracias por tu comentario, un saludo.
Lo más atractivo es su estilo personal, muy peculiar, tal vez no para todos y cada
uno de los gustos, mas muy, muy diferente y si te guste, puede que te
guste mucho…
jeje, muchas gracias por tu comentario.
Pude ser, pero esperemos que sean más a los que les guste mucho mucho mi estilo 😉
Un saludo.
Es un factor muy importante en el SEO para dejarlo al azar.
Totalmente de acuerdo Carroll.
Considero que hay un sin fin de ocasiones en el planeta online, solo basta seleccionar con la que nos sintamos más
a gusto y iniciarle a meter trabajo, la idea de los negocios por
internet es en sí, sembrar para recoger después, pues es ilógico pensar que en el instante que comienzas tu emprendimiento online comienzas a obtener ingresos, solo el trabajo progresivo y
incesante nos permitirá obtener el éxito esperado.
Muy cierto Casey, primero hay que sembrar y luego recoger. Mucha gente se cree que es fácil e inmediato, pero cómo dices, hay que trabajar duro.
Gracias por tu comentario, un saludo.
Si estas visitas llegan a nuestra web y no ven nada interesante,
como resulta lógico, volverán atrás y procurarán otra página,
quizá peor posicionada, mas con mejor contenido servicios.
Totalmente de acuerdo contigo.
Un saludo.
Dependerá del sector, del servicio, de la velocidad necesaria para tener presencia en la red de redes, del tamaño de la empresa de si se
precisa un posicionamiento local, regional internacional.
Cierto, hay algunas empresas que son más fáciles de posicionar que otras.
Un saludo.
Por consiguiente, los backlinks que reciba
una web, son uno de los factores más importantes, en el momento de posicionar una web en los motores
de búsqueda.
Totalmente de acuerdo Enriqueta.
Un saludo.
A menor tiempo de carga mejor repercute en nuestros contenidos con respecto al posicionamiento y
viceversa.
Exacto Davida, hay que intentar que nuestro sitio sea lo más rápido posible.
Un saludo.
Al fin y a la postre estamos comunicando entre personas,
con lo que cualquier cambio socio económico, cultural, etc… puede hacer que
los resultados de la campaña de marketing online no sean los aguardados.
Totalmente de acuerdo. Un saludo.