Si tienes hijos y/o adolescentes a tu alrededor seguro que te suena… pero… ¿qué es TiKtoK? ¿Nos estamos quedando ya “anticuados”? En este mundo loco de internet y de las redes sociales todo evoluciona muy rápido. Cada día hay nuevas actualizaciones, funcionalidades y herramientas para usar. Las modas, los retos virales y demás están a la orden del día. Y entre todo ese “lio” ha nacido una nueva red social que viene pisando fuerte y que está creciendo mucho: TikTok.

Si prefieres escuchar en vez de leer puedes hacerlo desde aquí:

Aunque en otro países y entre los más jóvenes sí que tiene tirón aún son muy pocas las empresas (y, sobre todo pequeñas empresas) las que la usan en España. Algunos dicen que se va a convertir “en el nuevo Instagram”, otro opinan que aún queda mucho tiempo para que su uso se generalice un poco más y empiece a ser una herramienta rentable para las empresas… Y entre todo eso llego yo; para contarte algunos datos más sobre esta nueva red social y ponerte al día. La información es poder, así que vamos a ello: ¿qué es TikTok?

Descárgate ahora mi Checklist para revisar toda la imagen digital de tu empresa.

Hazla brillar en internet comprobando estos sencillos pasos en una tarde:

Tabla de contenidos

La nueva red social de moda: TikTok

La aplicación fue lanzada en septiembre de 2016 y ha tenido un éxito tan acelerado que, según los datos que he podido leer, ya cuenta con más de 500 millones de usuarios en todos el mundo. (Instagram logró esa misma cantidad en 2018, ocho años después de comenzar a operar.)

TikTok tiene su origen en la compañía china Bytedance, dueña de Toutiao (un buscador muy popular en su país). Originalmente se llamaba Douyin, que significa «sacudir la música» en chino. En noviembre de 2017, Bytedance compró Musical.ly (una red social estadounidense) por 1000 millones de dólares, y de esta fusión surge TikTok tal y como lo conocemos hoy en día.

¿Cómo funciona TikTok?

Si nos centramos ya en lo que es en sí su funcionamiento, se podría decir que TikTok es una evolución del formato ‘stories’ que creó Snapchat y que Instagram plagió e hizo suyo hasta hundir a la competencia. Se basa en vídeos cortos y en formato vertical. Te puedes mover por distintas cuentas haciendo scroll con el dedo y, si quieres grabar y compartir tú un vídeo, tienes desde filtros hasta canciones y otros elementos para dejar volar tu creatividad.

Todo ello se ofrece de una forma sencilla a través de un aplicación móvil, y con opciones de edición fáciles de utilizar para que cualquier persona pueda hacer vídeos sin tener grandes conocimientos de edición. Además, la aplicación incluye otras funciones como la posibilidad de enviar mensajes, votaciones, listas de amigos y por supuesto un sistema de seguidores y seguidos.

Por otro lado, cabe destacar que en TikTok también tienen cabida los hashtags como en Twitter o Instagram y el funcionamiento es muy similar. Otro de los puntos a tener en cuenta es que se pueden hacer menciones o responder en vídeo a otros usuarios, o bien replicar esos vídeos y añadirles tu propia grabación a modo de reinterpretación.

La aplicación tiene una pantalla principal donde vas viendo los vídeos populares o de gente a la que sigues. También hay una página de exploración en la que puedes buscar clips y usuarios, o navegar entre hashtags que te pueden interesar. Cuando ves un vídeo, este se muestra en pantalla completa, con una serie de iconos a la derecha con los que puedes seguir al usuario, dar like, comentar o compartir el clip. Ah, y, por supuesto, en el centro de la pantalla siempre tienes el botón en el que puedes acceder a la herramienta de grabación y edición de vídeos.

TikTok para empresas: ¿debo usar esta nueva red social?

Como ya te he dicho en otras ocasiones las redes sociales son el medio no el fin. Es decir, son herramientas que te ayudan a que “tu mensaje” llegue a “tu público objetivo” (por decirlo así de forma rápida y sencilla).

Ahora mismo, bajo mi punto de vista, TikTok está en una fase muy muy emergente en España y la mayor parte de sus usuarios aún son adolescentes (la generación llamada “centennial”). De todas formas, creo que es positivo saber que está ahí, conocer esta nueva red social y su funcionamiento. Al final, Instagram empezó también poco a poco y ahora “todo el mundo tiene Instagram”. Y si “todo el mundo tiene Instagram” malo será que el público objetivo al que te diriges no esté también. ¿Ves por dónde voy?

Hablemos de datos, según he podido leer, en España TikTok cuenta ya con 2,7 millones de usuarios diarios que pasan en esta red social una media de 31 minutos al día. Para tenerlo en cuenta, ¿no te parece? Además tienes la opción de crear “cuentas de empresa” lo que también te da una idea de por dónde van los tiros, y recientemente se ha incorporado una nueva función que permite a las marcas tener un espacio publicitario en diferentes formatos. Otra de las cosas interesantes de esta nueva red social es que ya se está usando para hacer campañas con influencers con excelentes resultados.

¿Y ahora qué hago con TikTok? Consejos

Espero que este artículo te haya ayudado un poco a entender esta nueva red social. Pero más allá de descubrirla y ver cómo funciona, pon el foco en tu negocio y en cómo puede afectar su llegada a tu estrategia de marketing en redes sociales.

Probablemente, a día de hoy no te sea rentable usar TikTok porque como te decía el público que encuentras es muy joven y su uso aún no está generalizado. De todas formas, te invito a tener vigilada a esta nueva red social para ver su evolución.

De momento, una de las  cosas que te recomiendo, aunque no vayas a usar TikTok es descargarte la app y crear una cuenta con el nombre de tu empresa. Así por lo menos te asegurarás de que tu nombre este libre en caso de que esto siga progresando y en un futuro quieras usar esta red social. También te invito a echar un vistazo y “cacharrear” un poco, que veas cómo funciona y explores un poco.

Y si finalmente decides darte de alta recuerda buscarnos: @missampel Nosotros ya tenemos cuenta y hemos publicado un par de cosas. Cómo te decía, conocer las tendencias en el sector siempre es recomendable.

Descárgate ahora mi Checklist para revisar toda la imagen digital de tu empresa.

Hazla brillar en internet comprobando estos sencillos pasos en una tarde:

Escucha otros episodios del podcast por aquí:

Lee otros artículos por aquí:

Pin It on Pinterest

Si te ha gustado el artículo compártelo:

× ¿Hablamos?